Inicio / Blog / Césped artificial: sol, lluvia, viento y nieve

Césped artificial: sol, lluvia, viento y nieve

Césped artificial sol lluvia viento nieve

¿Te has preguntado cómo se mantiene el césped artificial frente a los distintos fenómenos meteorológicos como la lluvia, la nieve, el viento o el sol? El césped artificial de calidad se fabrica con materiales resistentes al clima y sus fibras son tratadas con acabados y tecnologías que lo hacen muy resistente para conservar sus propiedades y aspecto como el primer día.

Césped artificial y lluvia

Debes saber que existen muchos tipos de césped artificial. Si vives en un lugar donde llueve mucho, tendrás que elegir un césped de alta calidad que se adapte perfectamente a ese tipo de clima.

El césped artificial está diseñado para soportar la lluvia sin deteriorarse. Gracias a su base perforada, permite que el agua drene correctamente, evitando encharcamientos y la acumulación de humedad. No obstante, es fundamental llevar a cabo un mantenimiento adecuado para que su rendimiento no se vea afectado con el tiempo.

En Realturf utilizamos la Tecnología MaxDrain, que consiste en un sistema doble de drenaje, que evita la aparición de charcos incluso con lluvia persistente. Este sistema, además, hace que el producto sea ideal para su uso con mascotas, ya que facilita un drenaje superior de líquidos y suciedad.

Césped artificial con sol y lluvia

¿Qué pasa con el césped artificial cuando llueve?

Cuando llueve, el agua se filtra a través de las perforaciones del césped artificial y se evacúa gracias a su diseño con sistema de drenaje. Si la instalación está bien realizada, no se generan charcos ni acumulaciones de agua.

¿Hay que pinchar el césped artificial para desaguar la lluvia?

No, no es necesario pinchar el césped artificial para desaguar la lluvia. Los modelos de calidad ya vienen con una base perforada que permite la evacuación del agua de manera eficiente. Lo importante es asegurarse de que la superficie donde se instala sea permeable o tenga un buen sistema de drenaje.

¿Se puede poner césped artificial lloviendo?

Sí, se puede instalar césped artificial bajo la lluvia, pero no es lo más recomendable. La humedad puede afectar la adhesión del pegamento y dificultar la compactación de la base, lo que podría comprometer el resultado final. Para garantizar una instalación óptima, lo ideal es esperar a que el suelo esté seco.

Además, el otoño y la primavera son estaciones con mayor probabilidad de lluvias, por lo que es importante planificar bien el proceso de instalación. Durante estos periodos, es fundamental prestar atención a los cuidados del césped artificial en otoño y los cuidados del césped artificial en primavera, asegurando una correcta limpieza y mantenimiento para que el drenaje funcione correctamente y la superficie se conserve en perfecto estado.

Césped artificial: clima frío

El frío es uno de los peores enemigos para la conservación de todo aquello que permanece en el exterior. No sólo actúa como elemento de desgaste, sino que puede llegar a deteriorar muchos elementos y objetos que se mantienen a la intemperie.

El césped artificial ha evolucionado para adaptarse a distintos climas, incluyendo aquellos con temperaturas extremadamente bajas. Existen modelos diseñados especialmente para soportar el frío, ideales para zonas de montaña o regiones con inviernos severos. Sise puede instalar césped artificial para clima frío, te respondemos en el siguiente vídeo:

En Realturf utilizamos la tecnologíaLongLife en todas nuestras fibras, que consigue que la fibra tenga un mayor rendimiento y que sea más duradera haciendo que tu jardín dure mucho más tiempo impecable.

Césped artificial y nieve

El césped artificial para clima de montaña y nieve está diseñado para soportar acumulaciones de hielo sin dañarse. Sin embargo, es recomendable retirar la nieve acumulada con herramientas plásticas para evitar daños en las fibras.

¿El césped artificial soporta temperaturas bajo cero?

Sí, el césped artificial de calidad está diseñado para resistir temperaturas extremadamente bajas sin perder sus propiedades ni quebrarse.

¿El césped artificial se congela?

A diferencia del césped natural, que podría secarse y morir en condiciones extremas, el césped artificial no se verá dañado por las condiciones climatológicas habituales. No obstante, en caso de heladas, el césped artificial se puede cubrir de nieve y hielo, y la humedad atrapada entre sus fibras puede cristalizarse lo que podría hacerlo más resbaladizo.

En estos casos, se recomienda dejar que la nieve y el hielo se derritan, drenando de forma natural a través del backing del césped.

En lugares donde nieva normalmente, es importante tener a mano una pala de madera. Después de una nevada importante, es conveniente quitar de manera superficial, la nieve que quede sobre el césped. Esto ayudará a que tu jardín se mantenga en perfecto estado durante más tiempo.

Campo de fútbol de césped artificial y nieve

El césped artificial es una excelente opción para los campos de fútbol en zonas con inviernos fríos, ya que ofrece una superficie resistente y de alto rendimiento incluso en condiciones climáticas adversas. A diferencia del césped natural, que puede volverse irregular o embarrado con la nieve y las bajas temperaturas, el césped artificial para zonas de frío y nieve mantiene su estabilidad y jugabilidad durante toda la temporada.

Para garantizar su durabilidad, es fundamental aplicar los cuidados del césped artificial en invierno, como la retirada adecuada de la nieve, el uso de herramientas no abrasivas y la aplicación de productos específicos para evitar la formación de hielo. Además, un buen sistema de drenaje es clave para evitar acumulaciones de agua tras el deshielo.

Si gestionas un campo de fútbol en una zona fría y quieres maximizar su rendimiento, en Realturf contamos con soluciones diseñadas para resistir las condiciones más extremas. ¡Contáctanos para más información!

Césped artificial y viento

El viento fuerte puede ser un desafío para muchas superficies exteriores, pero un césped artificial bien instalado no debería levantarse ni moverse. Para garantizar su estabilidad, es clave contar con instaladores profesionales, que aseguren una base esté compactada y que el césped esté fijado correctamente con adhesivos de calidad o anclajes específicos.

Si vives en una zona con rachas de viento frecuentes, te recomendamos optar por modelos con una base pesada y reforzada, diseñados para soportar condiciones climáticas adversas. Además, es importante realizar revisiones periódicas para comprobar que los bordes y uniones se mantienen en perfecto estado.

Césped artificial: calor y sol

El césped artificial tiene una demanda cada vez más alta en el sur de España y en lugares muy secos donde a penas llueve. Sin embargo, una de las preguntas más frecuentes en estos lugares, antes de instalar césped artificial es cómo mantenerlo fresco. Sólo tienes que seguir estos consejos:

  • Regarlo con mayor frecuencia. Si en invierno normalmente, el césped artificial, se suele regar una vez al mes, se recomienda que en verano cuando las temperaturas son más altas, se riegue dos veces al mes o cada semana, dependiendo del calor. Esto mantendrá el jardín fresco por más tiempo.
  • Aplicar arena de sílice. Si tu instalación tiene sílice, éste ayudará a mantener por más tiempo la humedad del agua y el frescor cuando lo mojes.
  • Refrescarlo antes. Si hace un día muy caluroso y vas a pasarlo en tu jardín, refrescarlo por la mañana un poco. Esto hará que disfrutes de un espacio más fresco durante el día.
  • Cepillarlo ocasionalmente. Además de quitar las malas hierbas, si es que hay alguna, especialmente en primavera cuando suelen crecer. Esto mantendrá tu jardín más bello por más tiempo.

El césped artificial está diseñado para resistir altas temperaturas sin perder color ni deteriorarse. Sin embargo, no todos los modelos son iguales, por lo que es recomendable optar por céspedes con protección UV y tecnología anti-calor.

¿Existe el césped artificial que no queme con el sol​?

La realidad es que el césped artificial alcanza temperaturas altas al sol pero aún así, es posible reducir su temperatura. ¿Cómo se hace esto? Es muy sencillo. Puedes refrescar con la manguera tu jardín cuando crees que quema en verano el césped artificial. Además, para que dure más tiempo fresco, echando arena de sílice y regándolo después, la arena húmeda mantendrá tu césped fresco por más tiempo.

¿Huele a plástico el césped artificial con el sol​?

En céspedes de baja calidad, el calor puede intensificar el olor a plástico, especialmente si han sido fabricados con materiales poco resistentes. Para evitarlo, es recomendable elegir modelos diseñados con las tecnologías adecuadas, que cumplan con los estándares de seguridad y libres de sustancias tóxicas.

¿Se puede poner el césped artificial al sol?

Sí, el césped artificial de calidad está diseñado para resistir la exposición solar directa sin dañarse ni perder color. La clave está en optar por productos con protección contra rayos UV de calidad, para evitar el desgaste prematuro.

Con el césped artificial de Realturf, conseguirás una instalación natural, bonita y duradera que soportará los cambios climáticos durante todo el año. Además, en los meses más cálidos en nuestro país, como julio, agosto y septiembre variará la forma de realizar el mantenimiento de tu jardín. En zonas que alcanzan elevadas temperaturas los cuidados del césped artificial en verano serán distintos pero no por ello, más complicados. 

Recuerda, si instalas césped artificial en tu jardín, ahorrarás tiempo de mantenimiento sea la estación del año que sea.

  • Realturf
    Realturf

    En Realturf llevamos desde 2002, ayudando a miles y miles de clientes a crear su lugar favorito. Contamos con profesionales cerca de ti que estarán encantados de asesorarte y resolver todas tus dudas.

Anterior
Siguiente
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelvas a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a entender qué secciones del sitio web te resultan más interesantes y útiles.