
Ecovalores, césped artificial ecológico
La preocupación por el cuidado del entorno y la preservación del medio ambiente han sido una prioridad desde nuestros inicios, adaptando nuestros procesos para crear modelos de césped artificial ecológico. En Realturf entendemos que la sostenibilidad de nuestro estilo de vida y su necesario equilibrio con el medio ambiente necesita de hechos concretos y acciones tangibles. Nuestra estrategia de sostenibilidad se centra en tres áreas prioritarias:

1. Somos una empresa Circular: Prolongar la vida de los productos y materiales, y el uso de los recursos de forma más inteligente. Convertir los residuos en recursos y reducir a cero los desechos que se envían a vertedero. Por ello en 2019 fuimos la primera empresa del sector en conseguir el certificado Zero Waste.
La certificación Zero Waste, verifica la trazabilidad de los residuos y verifica el % de reciclado, valoración o recuperación del residuo en relación al total de la producción.

2. Productos 100% reciclables: La creación de césped artificial ecológico, ecodiseñado en todas sus fases: concepción, diseño, materiales, producción, uso, durabilidad y facilidad de reciclaje al final de su vida útil y evitando el traslado de impactos ambientales de unas etapas a otras.
El certificado otorgado por el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) avala nuestro compromiso en la reciclabilidad de nuestros productos.
3. Compromiso Continuo- ISO14.000: Nuestro compromiso Medioambiental se ve reflejado en el trabajo diario recogido en la norma ISO 14.000. Esta recoge la gestión ambiental aplicada a todos los ámbitos empresariales, y tiene como objetivo la estandarización del proceso productivo y servicios que protejan al medio ambiente. En Realturf nos comprometemos y actuamos a diario a favor del medioambiente, a través de:
- El reciclado de residuos
- Reducción de la Huella de Carbono
- Reducción de la Huella Hídrica
- Recurso por las energías renovables
- Sensibilización y formación de los equipos.
Reduciendo nuestra huella
Siguiendo con nuestro compromiso continuo, desde Realturf nos esforzamos cada día por construir un entorno mejor para ti y para los tuyos reduciendo nuestro impacto y realizando acciones que nos ayuden a compensar nuestra inevitable huella de carbono.
Para ello nos hemos inscrito en el plan del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para realizar un análisis de nuestro impacto y así poder realizar acciones acordes a este. El plan consiste en tres partes:
- Calcular
- Reducir
- Compensar
Estamos muy orgullosos de comunicar que este año compensaremos la totalidad de nuestra huella de carbono mediante nuestras acciones de #SocialTurf.

Nuestros Eco Valores
Además de estos pilares ambientales estratégicos en Realturf vamos más allá y trabajamos en promover e inspirar a todo el canal del sector desde proveedores de materias primas hasta los instaladores finales del césped artificial ecológico. Nuestro objetivo es crear un “Movimiento de nuestros Eco Valores” donde todos aportemos nuestro granito de arena en la defensa del Medio Ambiente, de forma que podamos conseguir los grandes cambios positivos que queremos ver en nuestro planeta.
Ampliamos nuestro compromiso y trabajamos en la formación del canal para que todos participemos en:
- La correcta gestión de residuos y el compromiso de conseguir vertido cero.
- Documentación básica de gestión de residuos, contratos con gestores y contratos que impliquen Vertido Cero de residuos
- Identificación de requisitos legales aplicables
- Identificación de residuos generados en la empresa
- Planificación de mejoras para generar menos residuos
- Revisar el porcentaje de residuos a: vertedero, valorización, reciclado y reutilización
- Medidas de prevención adoptadas por la empresa
- Objetivos de conseguir vertido cero
- Recursos humanos aplicados a la correcta gestión de residuos
- Formación para la correcta gestión de residuos
- Infraestructuras, correcto almacén temporal de residuos y medidas de prevención

TENEMOS UN TRIPLE OBJETIVO
Por ello, ofrecemos trabajar con productos y soluciones sostenibles como el césped artificial ecológico, que permite conseguir a todos los que formamos la cadena de valor una implicación activa con el medioambiente, con el triple objetivo de:
- Reciclar
- Reutilizar
- Reducir
Además, nuestro embalaje para los rollos de césped artificial está hecho de materiales plásticos 100% reciclados.

#ECOTURF: AHORRA AGUA CON REALTURF
¡Únete!
En el año 2020 lanzamos una iniciativa como proyecto personal de Realturf consistente en calcular los litros diarios de agua que se ahorran con cada instalación de césped artificial.
Este 2023 nos enorgullece presentar la Calculadora de agua en la que podrás introducir tus metros cuadrados de césped para conocer cuánto te ahorrarías económicamente además del agua que podrías ahorrar instalando césped artificial.
Nuestro objetivo es concienciar de lo necesario que es cuidar del medioambiente y utilizar los recursos de la naturaleza de forma responsable, equilibrada y sostenible.
Cada gota cuenta y por eso os dejamos los datos de los litros diarios de agua ahorrados en los últimos años:
- Más de 13.200.000 litros en el año 2020
- Más de 16.101.000 litros en el año 2021
- Más de 16.139.200 litros en el año 2022

#SocialTurf y el medioambiente
Limpieza de costas con Mocho Costero
En 2021 hemos realizado diferentes acciones sociales. Una de ellas de carácter medioambiental: ya que hemos ido voluntarios y voluntarias a ayudar a limpiar el espigón central en la desembocadura del río Segura en las playas de Guardamar.
Esto no habría sido posible sin el grupo Mocho Costero, organizador de la iniciativa de limpieza de playas y costas a través de la colaboración de voluntarios de la Vega Baja en Alicante. En Realturf quisimos involucrarnos patrocinando el evento y participando activamente con el fin de concienciar del problema de generación de plásticos y basura de nuestros mares y océanos.
Nos juntamos alrededor de 140 personas y entre todas reunimos más de 2000 kg de basura. Esperamos que cada vez haya menos que recoger, lo que significará que nuestros mares están más limpios.

#SOCIALTURF COMPENSANDO LA HUELLA DE CARBONO
Reforestación y limpieza en Monte Orgegia
El año 2022 lo hemos empezado con una nueva acción medioambiental: la reforestación del Monte Orgegia en Alicante.
Muchos compañeros y compañeras de Realturf junto a familiares y amigos participaron plantando encinas y plantones de monte bajo para combatir la deforestación. Además, se recogió más de 1 tonelada de residuos y plásticos esa misma mañana. Nuestro objetivos eran claros: compensar el impacto ambiental que producimos y dar visibilidad a este tipo de acciones para animar a contribuir y participar de forma activa a otras empresas.
Encuentros como este nos permiten ser más conscientes de que hay que cuidar la naturaleza. Es esencial que las empresas estén comprometidas con el entorno social en el que se desarrollan, y tomen ejemplo de asociaciones como Actuamos Alicante y de los voluntarios/as que se prestan y ayudan en aquellas causas necesarias para cuidar el planeta.

#SOCIALTURF Y LA ESPAÑA AZUL
Colaboración para realizar el primer mapa de residuos marinos de España
Nuestra primera acción medioambiental de 2023 ha sido la participación en el proyecto La España Azul, a cargo de Nacho Dean durante el mes de mayo.
Durante estas jornadas realizamos distintas actividades:
- Una salida en el velero de La España Azul en la que nos explicaron el motivo de esta iniciativa.
- Una limpieza + muestreo científico en la playa de Urbanova.
- Una conferencia en la que se puso en común todo lo aprendido estos días y todo lo que quedaba por hacer.
