Técnicas para rematar los bordes del césped artificial

Índice
Para conseguir un acabado profesional y un aspecto natural de una instalación de césped artificial, rematar los bordes del césped artificial es una tarea importante. En este post te contamos qué aspectos hay que tener en cuenta a la hora de rematar el césped artificial, cómo disimular las juntas, y los materiales más usados para rematar los bordes en una instalación.
Aspectos a tener en cuenta para rematar el césped artificial
Para conseguir el mejor resultado en una instalación de césped artificial, hay que tener en cuenta varios aspectos. Te contamos 3 de los más importantes:
- Corte limpio
En primer lugar, a la hora de realizar los cortes del césped artificial, utiliza un cúter bien afilado para conseguir que los cortes sean lo más rectos posibles. Asegúrate de seguir la forma deseada y obtener un corte limpio y preciso.
- Fijación con clavos o grapas
Según el tipo de superficie, para fijar los bordes del césped artificial se suelen utilizar clavos o grapas. Coloca los clavos o grapas a intervalos regulares (aproximadamente de 1-1,5 metro) a lo largo del borde para mantener el césped en su posición y que no se mueva con el uso.
- Adhesivo para césped artificial
Para unir las diferentes piezas de césped artificial existen adhesivos o colas especializados que se aplican sobre bandas de unión. Coloca la banda de unión bajo las dos piezas que se desean unir. A continuación, aplica una capa de adhesivo sobre la banda de unión y se dejan caer los bordes del césped sobre la banda. Luego presiona los bordes del césped sobre el adhesivo. Comprueba que no queden fibras pegadas en las juntas.
También se pueden utilizar bandas autoadhesivas. El procedimiento es similar, pero sin tener que utilizar adhesivo.
Paso a paso para disimular las juntas del césped artificial
En este breve vídeo puedes ver cómo disimular las juntas en el césped artificial.
A continuación, enumeramos los pasos a seguir en una instalación de césped artificial de forma que las juntas queden lo más disimuladas posible.
- Medir y preparar la superficie
Antes de comenzar una instalación, el primer paso siempre es medir la superficie para ver la cantidad de césped artificial que tenemos que comprar. Se recomienda comprar un 10% más de la medida de la instalación, con el fin de no quedarnos cortos. Normalmente, durante la instalación se desperdicia césped en los cortes, o al recortar los obstáculos que pueda haber en el lugar, etc.
En cuanto a la superficie sobre la que vamos a instalar el césped artificial, tenemos que limpiarla de cualquier resto de suciedad, y además allanarla o compactarla.
- Extender el césped
Una vez tengamos preparada la superficie, hay que extender todas las piezas de césped cuidando que las fibras estén en el mismo sentido.
Deja las tiras de césped artificial algo más largas en el perímetro, más tarde podrás ajustarlo y recortarlo, así no te quedarás corto al juntar y pegar todas las piezas.
- Medir y cortar el césped
A la hora de cortar el césped artificial le daremos la vuelta para hacer los cortes por el backing (parte posterior del césped artificial).
Corta las diferentes piezas, sanea los bordes y ajústalas diferentes piezas al perímetro.
- Colocar la cinta de unión.
Una vez tengas todas las piezas colocadas en su sitio, coloca la cinta de unión debajo de cada dos piezas de césped artificial que haya que unir. Deja 0,5 cm entre las piezas para que la distancia entre ellas sea siempre la misma y las juntas queden lo más disimuladas posible.
- Fijar el césped
Dependiendo de la superficie de la instalación, tamaño y lugar fijaremos el césped artificial a la superficie o no. Sobre tierra utilizaremos clavos o grapas, si se instala sobre cemento, baldosa u otra superficie dura, se puede pegar con adhesivo si es necesario.
- Cepillar
Una vez esté todo el césped artificial instalado hay que cepillarlo a contrapelo para levantar las fibras que puedan estar chafadas a causa del proceso de enrollado en su fabricación. Utiliza un cepillo de cerdas duras que no sean metálicas para no dañar el césped.
- Rellenar con arena de sílice
No siempre es necesario rellenar con sílice. En Realturf contamos con una amplia gama de césped artificial de jardinería. Contamos con muchos modelos de césped artificial que no requieren de sílice para lucir muy naturales y confortables.
Pero dependiendo del tipo de instalación y su uso, se puede poner sílice sobre el césped con el fin de conseguir un resultado óptimo.
En cualquier caso, la arena de sílice aporta ciertos beneficios a la instalación. Aquí, puedes echar un ojo a las funciones de la arena de sílice en el césped artificial.
- Cepillar
Si se pone sílice sobre el césped artificial es necesario volver a cepillarlo para distribuir de la mejor forma el sílice y que quede la misma cantidad por toda la superficie.
Cómo delimitar los bordes del césped artificial
Hay diferentes formas de delimitar los bordes del césped artificial, siendo esta una parte importante de la instalación.
Es una cuestión de gusto personal en muchos casos, pero si se hace de forma profesional conseguiremos un acabado muy natural.

A continuación, te proponemos las opciones más comunes e interesantes para rematar los bordes del césped artificial:
- Madera tratada
La madera tratada está disponible en diferentes formas y tamaños, y se coloca en el suelo a lo largo del perímetro del césped artificial. Puedes enterrar las piezas parcialmente en el suelo o fijarlas con clavos o tornillos, dependiendo del tipo de superficie sobre la que se instale. Un consejo, es utilizar madera tratada para exteriores, resistente a la humedad y a los agentes externos.
- Bordes de aluminio o de plástico
Este tipo de bordes suelen ser una alternativa económica y fácil de instalar. La fijación es similar a la de la madera, pudiéndose fijar con clavos o tornillos. Dependiendo del tipo, se pueden enterrar una parte en el suelo y dejar una parte visible sobre el césped.
- Losas o bordillos de hormigón
Los bordillos de hormigón ofrecen una delimitación sólida y duradera para el césped artificial. Se instalan cavando una zanja a lo largo del borde y colocando las piezas sobre una capa de hormigón o cemento.
- Remate de césped artificial con gravilla
Si se desea un aspecto más natural, se puede optar por rematar los bordes del césped artificial con gravilla. Para ello, se suele instalar algún tipo de bordillo entre ambos materiales con el fin de que no se esparza la grava por el césped.
Independientemente del método que elijas, es importante asegurarte de que los bordes del césped artificial estén bien fijados a la superficie para evitar que el césped artificial se desplace o se levante.
Elige la instalación que más te guste y disfruta de tu césped artificial cada día, los 365 días del año.
Si tienes alguna pregunta o cuestión sobre césped artificial no dudes en contactar con nosotros.